sábado, 14 de abril de 2012

¿Qué relación hay entre Información, Organización y Probabilidad?


La información es un conjunto de datos con significado que estructura el pensamiento de los seres vivos, especialmente del ser humano.En las distintas disciplinas de estudio académico, se le llama información al conjunto de elementos de contenido que dan significado a las cosas, objetos y entidades del mundo a través de códigos y modelos.La información es vital para todas las actividades tanto de orden humano como de otros seres vivos. Los animales interpretan información de la naturaleza y de su entorno para tomar decisiones, tanto como los vegetales. El ser humano, sin embargo, tiene la capacidad de generar códigos, símbolos y leguajes que enriquecen la información, la modifican, reproducen y recrean.Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.

En otras palabras, una organización es un grupo social formado por personas, tareas y administración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivos.
Cabe destacar que una organización sólo puede existir cuando hay personas que se comunican y están dispuestas a actuar en forma coordinada para lograr su misión. Las organizaciones funcionan mediante normas que han sido establecidas para el cumplimiento de los propósitos.
La probabilidad es la posibilidad que existe entes varias opciones, que un hecho o condición se produzcan. La probabilidad, entonces, mide la frecuencia con la que se obtiene un resultado en oportunidad de la realización de un experimento sobre el cual se conocen todos los resultados posibles gracias a las condiciones de estabilidad que el contexto supone. La probabilidad, también, se relaciona con el área de la matemática en la conocida teoría de la probabilidad.

¿Cómo se relacionan los términos mencionados anteriormente?
Claramente, la organización es el punto de partida para que las personas se relacione en distintos ambientes: social, laboral, cultural, deportivo, etc, con un objetivo en común. En dicha interacción, se comparte una gran cantidad de información a través de la comunicación entre ellos la cual almacenan y transfieren, pero hasta ese punto solo se puede relacionar dos conceptos, es allí donde entra a tallar la forma con la cual cada una de estas personas actúa de diferente manera con la información antes recepcionada y se puede relacionar el término de probabilidad en el sentido de desarrollarse personalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario